Biografía del P. Ramón Dubert Novo
Ramón Dubert Novo nació el 31 de octubre de 1934 en Muros de San Pedro, La Coruña, España, y fue el séptimo de diez hermanos, entre ellos una monja y un sacerdote. Su formación religiosa comenzó en Cuba en 1954, cuando ingresó en el noviciado jesuita. Allí estudió Humanidades Clásicas, Oratoria Sagrada y Espiritualidad antes de regresar a España para completar sus títulos en Filosofía y Teología.
En 1962 llegó a República Dominicana, estableciéndose en Dajabón, donde ejerció como docente hasta 1966. Luego se trasladó a Loma de Cabrera como sacerdote fundador de la casa de formación Santa Ana, ofreciendo cursos de capacitación agrícola a los agricultores de la zona. Con esta experiencia escribió su primer libro, que luego fue publicado en Santiago bajo el título “Manual de los Presidentes de Asamblea”.
En 1975 fue llamado a Santiago para trabajar en la Parroquia Corazón de Jesús en Los Jardines Metropolitanos. Allí se enfocó en la formación humana y espiritual de los docentes del Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes, así como de los padres de familia de las alumnas. Realizó sesiones mensuales y quincenales para apoyar su crecimiento académico y espiritual, dio seguimiento a las alumnas y celebró con ellas la Eucaristía quincenalmente. También organizó retiros especiales en épocas clave como la Cuaresma y la Navidad.
Durante 30 años, Dubert se dedicó a ser capellán y asesor de la institución, donde también capacitó a ministros laicos de la arquidiócesis y dirigió los Grupos En Servicio (GES). Además, organizó campamentos de verano junto al río Bao, fomentando aún más el desarrollo comunitario y espiritual. Su legado está profundamente ligado a su deseo de servir a los menos privilegiados, con su sueño de crear comedores infantiles en cada barrio pobre de Santiago y asegurar que las familias de bajos ingresos tuvieran viviendas seguras y dignas.