Nuestro objetivo
Educar a las familias vulnerables y a la sociedad en su conjunto sobre la importancia de preservar la biodiversidad. Buscamos inspirar un compromiso con acciones que contribuyan al desarrollo ecológico, económico y social.
CONOZCAMOS MÁS SOBRE
Nuestras acciones
- Promover espacios para acoger voluntarios.
- Reclutar e integrar nuevos voluntarios.
- Mejorar los programas de Cáritas a través de la participación voluntaria.
- Organizar retiros y sesiones de formación.
- Celebre el Día del Voluntariado.
- Brindar atención personalizada a donantes y colaboradores.
- Reconocer a los voluntarios y donantes.
- Realizar visitas de seguimiento, llamadas y evaluaciones de los servicios completados.
- Establecer convenios con instituciones para gestionar el reclutamiento de nuevos voluntarios.

Formas de colaborar
El programa acoge a personas dispuestas a participar en actividades voluntarias que beneficien el bien común o el interés general. Los voluntarios trabajan sin remuneración monetaria, motivados únicamente por su compromiso de ayudar a los demás.

Recursos
El apoyo al programa proviene de donaciones, colaboraciones interinstitucionales, ventas de artículos promocionales y otras contribuciones.

Áreas de impacto
- Talleres educativos.
- Cursos de reciclaje.
- Proyectos de invernaderos.
- Actividades como limpieza de canales, limpiezas comunitarias, plantación de árboles y más.
- Colaboración con instituciones para abogar por la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.

Cantar más fuerte
Para recibir más información sobre el programa, contáctanos o apoya nuestro programa.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.